Teboho es una palabra sesotho que puede traducirse vagamente como gratitud. Y así, ofrezco un cuento de gratitud:
Hace poco, ayer, me encontraba en una tierra lejana - Marsella, Francia - amablemente acogida por ASSITEJ Francia, bienvenida en el Teatro Massalia y muchos otros lugares cálidos y vibrantes por toda la ciudad.
Allí, los días brillaron con largos paseos, comida, risas, compañerismo, conversaciones, espectáculos (¡y más espectáculos!), amistades e intercambios enriquecedores.
Allí conocí a una noble Presidenta - Sue Giles - que afirma:
"Crecí en las tierras del pueblo Peramangk y ahora reconozco al pueblo Wurundjeri de la Nación Kulin, en cuyas tierras vivo y trabajo, y que esta tierra nunca fue cedida. Presento mis respetos a sus ancianos de ayer y de hoy. Siempre fue, siempre será tierra aborigen".
Sue trazó el rumbo de nuestra reunión como un capitán que se guía por las estrellas más brillantes.
Conocí a Emilie Robert, una Tesorera experta que, junto con su equipo, tendió puentes invisibles para que todos pudiéramos bailar con seguridad de sueño en sueño. Estelle Derquenne sigue apareciéndome electrónicamente cada vez que intento rellenar un formulario, porque desempeñó un papel indeleble a la hora de garantizar que yo, y muchos otros delegados, recibiéramos la documentación correcta para solicitar el visado.
Recuerdo ayudar en el quiosco con la inscripción. Recuerdo que se me rompieron todas las ilusiones cuando me di cuenta de que la ortografía y pronunciación de las letras depende del idioma que se hable. Incluso con la inscripción en línea hecha, a veces la gente necesitaba que la tranquilizaran: "¿Esto es correcto?". Tal vez para llevar los cordones con orgullo, no sólo mostrando sus nombres y centros sino también los idiomas que hablaban - más allá del francés, inglés, portugués y español - una multitud de lenguas que facilitaban las interacciones y profundizaban el entendimiento.
Por eso nunca olvidaré a Carole Karemera, sabia traductora, que en muchos casos atrapó nuestras palabras como mariposas y las liberó en un nuevo cielo.
Experimentar la facilitación excepcional y amable de Theis Irgens, Julia Dina Hesse, y Jon Dafydd-Kidd - que bellamente enhebraron la visión de ASSITEJ International desde La Habana, Cuba(Voces de un Nuevo Mundo, 24 Mayo-1 Junio 2024) hasta Marsella, Francia(Generaciones Brillantes, 23-29 Marzo 2025) - fue inolvidable. Tanto individual como colectivamente, avivaron el fuego de la conversación e invitaron a todas las voces al círculo, al centro. Nos recordaron que la inclusión es una práctica encarnada.
Ahora que pienso en Gonzalo Moreno Arriero, Shoaib Iqbal y Paulo Merisio, recuerdo nuestras sólidas conversaciones estratégicas: recopilando palabras e imágenes, tendiendo puentes con los esfuerzos del equipo de comunicación anfitrión, asegurándonos de que nadie se sintiera abandonado.
Me conmovió mucho la intencionalidad con la que ASSITEJ entreteje la investigación en cómo y por qué hacemos lo que hacemos para los niños y el público joven. Al ver a Yannick Boudeau y Bebê de Soares, metidos en un rincón, en plena conversación sobre cómo la investigación alimenta el trabajo de ASSITEJ me llenó de alegría. Confirmó que siempre nos animarán a hablar desde una posición informada.
La seriedad de Stavros Stavrou y su equipo en la movilización ASSITEJ fue igualmente inspiradora. En African Children and Youth Theatre Arena (ACYTA) - con el grito de guerra "Juntos, ese es el OBJETIVO. Ese es NUESTRO camino - hay un impulso compartido para aumentar el número de miembros, y aprecié el potencial de colaboración que evita la duplicación al tiempo que amplía nuestro alcance.
Para los que nos perdimos un poco en el laberinto de la tecnología tratando de acceder al programa o de organizar la logística, recuerdo con cariño a Marissa Garay, Chris Blois-Brooke y Louis Valente, a quienes considero los silenciosos Guardianes de los Detalles, que mantenían en marcha el mecanismo de relojería de la maravilla mientras nosotros vivíamos la magia.
Juntos, apoyaron al anfitrión para hilar un festival que se sintiera como un pequeño hogar perfecto, donde los desconocidos se convirtieran en amigos y cada momento contuviera un poco de luz solar.
Me siento GreatFULL.
Gracias por dejarme formar parte de tu historia.
Lo llevo a casa como un tesoro secreto - inspirado no solo para movilizarme para el Congreso de 2027 en Corea del Sur (la tierra de Seok-hong Kim, que hizo una propuesta poderosa de por qué su centro está preparado para acoger el mundo), sino también para actuar en el Festival Nacional de Artes, Makhanda - un socio increíble de ASSITEJ International. Gracias Akhona Daweti, Guy Nelson y Nicci Spalding.
Espero que algún día puedas sentir la misma magia que despertaste en mí.
Picando cebollas y enviándoos a todos más proeza, creatividad, amor y luz.
Con profunda gratitud,
Lalu Mokuku