Ir al contenido principal

Mi viaje artístico a través de ASSITEJ International: una historia de compromiso y reconocimiento

Yo, Mogoun Jeannette, artista comprometida y apasionada, quisiera compartir con ustedes el extraordinario viaje que me llevó a presentar mi trabajo en el evento "Generaciones brillantes" organizado por ASSITEJ International, Théâtre Massalia y Scène d'ASSITEJ Francia. Esta experiencia enriquecedora y conmovedora, fruto de un viaje profesional comprometido, marca un punto de inflexión esencial en mi carrera artística.

1) Mis comienzos en ASSITEJ International

Mi camino se cruzó con ASSITEJ International durante uno de sus proyectos regionales, Construire des histoires (Construir historias), en el festival FATEJ de Camerún en 2015, en el que participé como actriz camerunesa, directora de compañía y educadora. Allí tuve la oportunidad de conocer a personalidades inspiradoras como Karin Serres, dramaturga, Pascale Grillandini, dramaturga, y François Fogel, entonces Responsable de Relaciones Internacionales de Scènes d'ASSITEJ Francia. Este primer encuentro fue el punto de partida de una serie de fructíferas colaboraciones e intercambios.

En 2017, invitada al segundo encuentro de Construire des histoires, que se convirtió en la red Zistoir, participé en el festival Craddle of Creativity, anfitrión del Congreso de ASSITEJ en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Allí perfeccioné mis habilidades para contar historias y construir narrativas, conocí a otros artistas, sobre todo africanos, y participé en un slam internacional organizado por Write Local, Play Global. Estos valiosos intercambios contribuyeron a forjar mi identidad artística.

Mi compromiso con los jóvenes se manifiesta también en el proyecto del 1 de junio para niños y jóvenes, iniciado por la Scène d'ASSITEJ Francia, que creé y luego dirigí en solitario en Camerún durante tres años seguidos. Hoy me gustaría que se convirtiera en un gran carnaval dedicado a los jóvenes, una iniciativa esencial para Camerún y África.

2) Una nueva vida en Francia: reuniones y proyectos clave

En 2021, vine a Francia para una residencia TRAME 2021 de tres meses en la CITE INTERNATIONALE DES ART DE PARIS, basada en el texto En découdre de Luc Tartar (Lansman éditeur), que reelaboré en solitario, añadiendo mis canciones en bandjoun, y que se convirtió en La fille qui chante et la fille sur le toit (La chica que canta y la chica del tejado). Después de esta residencia, cuando medí el número de personas que creían en mí y confiaban en mí (Karin Serres, Pascale Grillandini, Sandrine Grataloup, François Fogel, Luc Tartar, Jean Pierre Rigaud y muchos otros), decidí quedarme en Francia y hacer todo lo posible para crear los espectáculos que soñaba para los jóvenes.

En 2022, he tenido la suerte de conocer a Émilie Robert en la asamblea general de Scènes d'ASSITEJ Francia.

En 2023, gracias a su compromiso, participé en la conferencia ASSITEJ International Encounters en Serbia. Invitada a compartir mi experiencia profesional en Camerún, conté a un público profesional internacional las diferentes formas en que he creado encuentros entre niños de la calle y orfanatos y textos de teatro contemporáneo para público joven, desde talleres de práctica teatral, música y danza hasta su representación por los mismos niños.

3) Revelación y gratitud

Todos estos encuentros con ASSITEJ International han sido una auténtica revelación para mí. Beneficiarme del apoyo y la confianza de esta comunidad mundial me ha permitido afirmarme profesionalmente.

Hoy, presentar mi trabajo en Bright Generations y afirmar con orgullo mi identidad como artista e intérprete sin miedo a ser juzgada es una sensación sin precedentes y liberadora. Estoy profundamente agradecida a ASSITEJ International, Théâtre Massalia y Scène d'ASSITEJ France por esta enriquecedora experiencia. Como paso importante en mi carrera artística, me da ganas de continuar estos intercambios inspiradores y de seguir comprometiéndome con los jóvenes.

También estoy encantada de haberme unido a la red ACYTA en este evento, de formar parte de esta gran familia cultural, y con gran entusiasmo subrayo la importancia de esta conexión con otros miembros apasionados y motivados que trabajan en África. Esta comunidad es para mí una fuente de inspiración inestimable.

En resumen, mi viaje a través de ASSITEJ International es la historia de un vibrante compromiso artístico, apoyado por personas generosas e inspiradoras. Fortalecida por mi pertenencia a esta red profesional global, y a ACYTA para el continente africano, espero continuar mi trayectoria profesional para contribuir al desarrollo de los jóvenes de todos nuestros países a través del arte y el teatro.

Jeannette Mogoun, 22 de abril de 2025

Montreuil (Francia)

Ahora puede navegar por el sitio web en inglés, español, francés, chino o ruso utilizando el botón situado en la parte superior derecha de la página.

Tenga en cuenta que se trata de traducciones de IA que aún no se han comprobado manualmente.

X